Charlas de actualidad

Charlas de actualidad. La literatura española al filo de 1930 en 50 entrevistas de época

Nº:
121
Editorial:
Renacimiento editorial
EAN:
9788416981953
Año de edición:
Materia
NARRATIVA
ISBN:
978-84-16981-95-3
Páginas:
268
Encuadernación:
RUSTICA
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
150
Alto:
210
Disponibilidad:
No disponible
Colección:
Los Cuatro Vientos

Descuento:

-5%

Antes:

17,90 €

Despues:

17,01 €
IVA incluido
Avisar disponibilidad

Valle-Inclán despreciando la vanguardia. Pío Baroja pesimista sobre el  futuro de la literatura. La obsesión viajera de Zamacois. La displicencia de Salaverría con sus coetáneos. La opinión de Chaves Nogales sobre el nuevo periodismo, cómo Luisa Carnés definía a la mujer del futuro y por qué Pérez Ferrero no descartaba el uso de la violencia en política. Todo esto y más aparece en este libro que recoge cincuenta entrevistas inéditas a escritores españoles de las primeras décadas del sigloxx, desde Armando Palacio Valdés, patriarca de la literatura española con 76 años en 1929, hasta Antonio de Obregón, que no llegaba a los 20 en la misma fecha. En estas páginas escuchamos la voz propia de destacados protagonistas de las letras de una manera distinta a la habitual, que es a través de sus textos, y nos sumergimos en los debates más candentes de la actualidad literaria  de entreguerras: el vanguardismo como punta de lanza de la renovación  estética; el influjo de las literaturas foráneas, especialmente la rusa; el debate en torno al agotamiento del género novelesco; el impacto del cine; las relaciones entre literatura y política o los roles de la mujer en la vida pública. Discutidos en el vivaz cruce de preguntas y respuestas.
 
 Juan Herrero Senés es profesor titular de literatura española en la Universidad de Colorado Boulder. Sus intereses principales son la literatura de vanguardia, las redes intelectuales internacionales y las relaciones entre literatura y periodismo. Es autor de los libros La inocencia del devenir. La vida como obra de arte según F. Nietzsche  y O. Wilde (2002), El nihilismo. Disolución y proliferación en la tardomodernidad (2009) y Mensajeros de un tiempo nuevo. Modernidad y nihilismo en la literatura de vanguardia (1918-1936) (2014), así como de ediciones de Miguel de Unamuno, Lluís Montanyà, Antonio Marichalar y Benjamín Jarnés.

Materia en Papeleria Mas papel

Renacimiento editorial en Papeleria Mas papel

  • Maternidad -5%
    Titulo del libro
    Maternidad
    Nº 134
    Moreno, Inmaculada
    Renacimiento editorial
    Lo que el lector puede hallar en esta antología es una selección de poemas sobre los hijos escritos por mujer...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    13,90 €13,21 €

  • SINFONÍA DE PRIMAVERA -5%
    Titulo del libro
    SINFONÍA DE PRIMAVERA
    AA.VV
    Renacimiento editorial
    En este volumen se recogen poemas lituanos escritos desde finales del siglo XIX hasta principios del XXI. La an...
    No disponible

    12,90 €12,26 €

  • Bebiendo al claro de luna sobre las ruinas -5%
    Titulo del libro
    Bebiendo al claro de luna sobre las ruinas
    Alvarez, Jose Maria
    Renacimiento editorial
    JOSE MARIA ALVAREZ (Cartagena, 1942) ha ido configurando su propia  obra poética a lo largo de los años ...
    No disponible

    8,00 €7,60 €

  • Homenaje debido -5%
    Titulo del libro
    Homenaje debido
    Nº 138
    García, Dionisia
    Renacimiento editorial
    Los textos recogidos son el resultado de una mirada insistente de Dionisia García hacia unos personajes que la...
    No disponible

    12,00 €11,40 €

  • Las cosas que hemos visto -5%
    Titulo del libro
    Las cosas que hemos visto
    Nº 64
    Maresca, Mariano
    Renacimiento editorial
    LAS cosas que hemos visto recoge, con un prólogo de Luis García Montero, los artículos publicados cada seman...
    No disponible

    15,00 €14,25 €