Descuento:
-5%Antes:
Despues:
21,80 €Si una de las conquistas principales del feminismo de los años 70 fue el reconocimiento de que "lo privado es público", el libro de Nancy Armstrong convierte lo que era un eslogan polÃtico en un presupuesto epistemológico y un punto de partida analÃtico: su trabajo pretende demostrar que la historia del desarrollo de la novela (de los siglos XVIII y XIX) no puede entenderse si se prescinde de la historia de la sexualidad y de la producción de esa nueva tipologÃa de mujer, que encarnó una idea de intimidad funcional para una clase media en posición de dominio y poder.