AA.VV
Descuento:
-5%Antes:
Despues:
14,73 €Telesio completó la crÃtica de la fÃsica y cosmologÃa aristotélicas y la propuesta de una concepción alternativa presentadas en su De rerum natura iuxta propria principia (1565, 1570 y 1586) con una serie de opúsculos que desarrollaban y completaban su obra principal. Algunos de estos opúsculos, redactados a lo largo de muchos años, fueron publicados, tras la muerte del filósofo, por su discÃpulo Antonio Persio con el tÃtulo de Varii de naturalibus rebus libelli (Venecia 1590). Entre ellos figuraba, en primer lugar, el tratado Sobre los cometas y la VÃa Láctea, en el que Telesio (a partir del gran impacto que causó en toda Europa la aparición de la estrella nueva de 1572 en la constelación de Casiopea y el cometa de 1577) criticaba la teorÃa aristotélica de los cometas como fenómenos de combustión de exhalaciones aéreas en la región superior de la atmósfera y añadÃa la crÃtica de la concepción aristotélica de la VÃa Láctea como una especie de cometa en la misma región. Telesio proponÃa como alternativa una concepción, sólo parcialmente nueva, de los cometas como exhalaciones aéreas elevadas hasta el cielo e iluminadas por el Sol y de la VÃa Láctea como una región del cielo estelar en la que la materia alcanzaba una densidad mayor y brillaba por sà misma.
La presente edición, ofrece, acompañando a la traducción española (la primera edición de Telesio en el mundo hispánico y la primera traducción del opúsculo a una lengua moderna), el texto latino, crÃticamente establecido a partir del cotejo de los dos manuscritos principales que han conservado el tratado y de la edición impresa de 1590. Una extensa introducción inserta la problemática del opúsculo en el conjunto de la obra de Telesio y ofrece una vasta reconstrucción del debate histórico - desde la Antigüedad hasta Galileo - acerca de la naturaleza y posición de los cometas y de la VÃa Láctea, con especial atención a la vasta discusión europea sobre la nova de Casiopea (1572-74) y el cometa de 1577.