Descuento:
-5%Antes:
Despues:
30,31 €En la actualidad, la internacionalización de los problemas de la justicia exige reconsiderar a fondo sus principios objetivos, porque conceptos tan importantes como, por ejemplo, la justicia social requieren nuevas y sólidas bases.
En TeorÃas de la justicia, el eminente investigador en Ciencia PolÃtica, Brian Barry, ofrece un análisis detallado y sistemático de dos teorÃas que considera como rivales: la justicia entendida como garantÃa de la ventaja mutua y la justicia entendida como principio de imparcialidad. Ambas teorÃas comparten dos rasgos importantes. Primero, tienen en común la idea de que las cuestiones de justicia surgen cuando hay un conflicto de intereses entre personas o grupos diferentes y, en segundo lugar, también comparten la idea de que la justicia es algo sobre lo que podrÃa alcanzarse un acuerdo racional. Pero, ¿cómo difieren entre sà los dos enfoques?
Desde la primera perspectiva se privilegia la idea de que el acuerdo refleje obligaciones que se derivan de la apelación al propio interés del individuo en comportarse de manera justa, mientras que el segundo enfoque no queda restringido por la exigencia de que cada uno esté convencido de que ser justo es ventajoso para él.
Con la exposición y el análisis crÃtico de los fundamentos de estas dos teorÃas, Brian Barry amplÃa sustancialmente el debate sobre la justicia social que comenzó a revolucionar el pensamiento jurÃdico desde la aparición de la TeorÃa de la justicia, de John Rawls.