Descuento:
-5%Antes:
Despues:
9,03 €Cuando en el siglo XVI las minorÃas cultas de Europa comenzaron a descubrir las culturas populares de sus respectivos paÃses y a desarrollar las literaturas en lenguas vernáculas frente al latÃn (lengua de la Iglesia y de la administración imperial), el mito de la torre de Babel y de la dispersión de las setenta y dos naciones sirvió de pretexto a multitud de teorÃas sobre las genealogÃas de los pueblos del viejo continente. En este ensayo se describe la formación de la teorÃa de la España primitiva que mayor influencia ejerció en la historiografÃa del Antiguo Régimen y que, ya en el siglo XIX, suministrarÃa al incipiente nacionalismo español la imprescindible leyenda de los orÃgenes de la patria. Se demuestra aquà que la creación del mito de la España originaria, en el Renacimiento, es inseparable de la aparición del particularismo vasco y de su correspondiente delirio identitario. Jon Juaristi es profesor titular de Literatura Española en la Universidad del PaÃs Vasco. Ha publicado numerosos artÃculos y estudios sobre literatura española del siglo XIX y sobre las ideologÃas nacionalistas. Destacan, entre ellos, La tradición romántica (1986) y El linaje de Aitor. La invención de la tradición vasca (1987).